











La Dra. Michele Femc-Bagwellde la Universidad de Connecticut, EE.UU. trabajó con directores del programa Talento en Tu Escuela y de la región de Los Lagos.
Durante la semana del 09 al 12 de abril la experta en liderazgo educativo Femc-Bagwell, conoció en detalle el proyecto “Talento en tu Escuela” desarrollado por ALTA-UACh y que fue el eje principal del semanario “Modelos de Enriquecimiento Escolar: Impacto y Proyecciones para la Educación en Chile” realizado el 5 y 6 de abril.
Durante su visita la expertapudo trabajar con los diez directores que forman parte del proyecto, compartir sus modelos de liderazgo, motivaciones y objetivos. Además ella expuso sus estudios y logros de más de 20 años de investigación en temas de liderazgo educativo, aciertos y errores que habitualmente se pueden encontrar en los centros educativos.
La Dra. Michele es experta en la preparación de administradores educativos. Liderazgo educacionaly Dotados y Talentosos. Además posee gran experiencias en cargos de docencia y liderazgo escolar en escuelas públicas tradicionales y no tradicionales y en entornos de educación superior. Por otra parte se ha desempeñado como directora del Programa de preparación de administradores de la Universidad de Connecticut (UCAPP) y es la directora actual de CommPACT Community Schools Collaborative, un modelo estatal de reforma escolar diseñado para empoderar a la comunidad, padres, administradores, niños y maestros en el cambio escolar con un enfoque en la participación de la familia y la comunidad.
El pasado sábado 7 de abril, se dio inicio al nuevo Año Académico de ALTA-UACh instancia en el que se recibieron a 83 nuevos estudiantes provenientes de establecimientos municipales de la región.
Con un lleno total del teatro Lord Cochrane, se inauguró el noveno año de funcionamiento de la Escuela de Talentos Académicos ALTA-UACh en la región de Los Ríos. La ceremonia que contó con la presencia de las autoridades Marcos Urra Director de la Escuela de Talentos, Dr. Joseph Renzulli y Dra. Sally Reis, de Universidad de Connecticut, EE.UU, Sonia Nahún representante del DAEM de Valdivia y Pablo Rodríguez representante de SEREMI de Educación, además de una gran cantidad de profesores, padres y apoderados.
ALTA-UACh es un programa de enriquecimiento académico extracurricular está orientado a niños y jóvenes con altas capacidades intelectuales, quienes a través de ALTA- UACh han tenido la oportunidad de su desarrollo de sus habilidades y adquirido nuevas experiencias vivenciales que los han acercado a la creatividad y el conocimiento integral.
Las actividades comenzaron a eso de las 09:00 horas con una charla motivacional para los estudiantes dictada por el Dr. Joseph Renzulli oportunidad en la que el destacado psicólogo y creador del modelo de los tres añillo, sobre los cuales se basan todos los programas de talentos del país, mostró a los asistentes el desarrollo de niños que se habían convertido en creadores de productos y ganadores de premios internacionales a partir del perfeccionamiento de sus intereses y habilidades, para posteriormente a la charla dar paso a un fluido conversatorio con los niños.
El 5 y 6 de abril se desarrolló el seminario que tuvo como principales referentes al Dr. Joseph Renzulli y la Dra. Sally Reis de la Universidad de Connecticut (USA)
En el auditorio 4 del edificio Nahmias se desarrolló el Seminario Internacional Modelos de Enriquecimiento Escolar: Impacto y Proyecciones para la Educación en Chile con la participación especial de los Drs Sally Reis y Joseph Renzulli, de la Universidad de Connecticut, quienes fueron los expositores centrales del seminario. El evento académico convocado por la Escuela de Talentos Académicos de la Universidad Austral (ALTA-UACh) a través del proyecto Talento en tu Escuela, iniciativa realizada bajo el alero del MINEDUC y la Universidad Austral y aplicada en las comunas de Paillaco y Los Lagos.
Durante dos días, mediante conferencias magistrales, foros, paneles y talleres, se reflexionó en torno a aspectos que señalan la dirección del cambio cualitativo que requiere la educación de Chile: la creatividad, el desarrollo del talento, el diseño e implementación de actividades diferenciadas para enriquecer el curriculum.
Uno de los aspectos centrales del Seminario fue el conocer experiencias exitosas de la implementación del modelo SEM (Schoolwide Enrichment Model), en el marco del programa Talento en Tu Escuela, que MINEDUC encomendó a tres de las Escuelas de Talento del País: en el norte, Delta, de la UCN, en Santiago, Penta de la UC, y en el sur, ALTA UACh. Los equipos de estos 3 programas compartieron sus experiencias y dieron cuenta del impacto que esta iniciativa produjo en las escuelas de las comunas seleccionadas en cada región.
Los días 6 y 7 de abril de 2018, se realizará el Seminario Internacional “Modelos de enriquecimiento escolar: impacto y proyecciones para la educación en Chile, organizado por la Escuela de Talentos “ALTA-UACh en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral.
Los expertos Joseph Renzulli y Sally Reis de la Universidad de Connecticut (USA), son los creadores del modelo de los tres anillos a nivel global espacialmente en EE.UU. Europa y China para el desarrollo del talento y la creatividad, con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la educación y la psicología, estarán ahora en Valdivia.
En esta actividad académica, se presentarán las conclusiones del Proyecto “Talento en tu Escuela” (patrocinado por el MINEDUC) busca generar un cambio en la forma de abordar la educación y los talentos, donde el lema es: “todos los alumnos y alumnas tienen talento y que la misión de los establecimientos educacionales es descubrirlos y desarrollarlos”, según expresa su Director y fundador ALTA-UACh, Dr. Marcos Urra Salazar.
Seminario se realizará en la Universidad Austral de Chile entre el 5 y 6 de abril
En año 2010, se inauguró la Escuela de Talentos ALTA-UACh, bajo el alero de la Universidad Austral de Chile, en Valdivia. Desde su fundación, se ha transformado en un referente educacional, caracterizado por la innovación, la creatividad y un nuevo modelo educativo centrado en las personas, donde el lema es que “todos los alumnos y alumnas tienen talento, y que la misión de los establecimientos educacionales es descubrirlos y desarrollarlos”, según expresa su Director fundador, Dr. Marcos Urra Salazar.
El modelo educativo implementado en esta Escuela es el de “Enriquecimiento Escolar para toda la Escuela”, (S.E.M. por su sigla en inglés), cuyos autores son los académicos Joseph Renzulli y Sally Reis, de la Universidad de Connecticut, Estados Unidos, y ambos estarán presentes en el Seminario “Modelos de enriquecimiento Escolar: impacto y proyecciones para la educación en Chile” que se realizará en la Universidad de Valdivia, el 5 y 6 de abril próximos.
En este encuentro académico se conocerán los resultados del Programa “Talento en tu Escuela”, patrocinado por el MINEDUC y aplicado en forma piloto en tres Regiones del país: Antofagasta, Metropolitana y Los Ríos. Por su parte, Joseph Renzulli expondrá la aplicación del modelo de los “tres anillos” a nivel global, especialmente en EE.UU, Europa y China. Sally Reis dictará dos conferencias relacionadas con el talento en las niñas y mujeres y la diferencia que marcan los Programas de talentos en la vida de los estudiantes.